Emprendedoras fortalecen sus negocios a través del marketing digital
El 26 de octubre más de 50 mujeres de El Bagre, Nechí y Zaragoza recibieron la certificación en Fortalecimiento Empresarial por parte de la alianza Mujeres de Oro y la Corporación Mundial de la Mujer -De Mis Manos-. Las emprendedoras culminaron exitosamente su formación en Fortalecimiento a ideas de negocio y en Habilidades blandas para el marketing digital.
Mujeres de Oro continúa apostándole a estrategias transformadoras que promuevan la autonomía económica de las mujeres del Bajo Cauca antioqueño. Al respecto, Daniela Escobar, Gerente de Mujeres de Oro, expresa: “la alianza con la Corporación Mundial de la Mujer ha sido un gran aprendizaje, pues en poco tiempo logramos ser un equipo consolidado con un mismo fin: fortalecer los emprendimientos de mujeres del Bajo Cauca. Es un orgullo para Mujeres de Oro ver como una de nuestras emprendedoras ha logrado incrementar sus ingresos hasta en un 500% gracias al acompañamiento de equipos expertos en marketing digital, y que junto a ella 27 empresarias crearon su marca y están trabajando para posicionar y comercializar a través de canales digitales. Y esto es solo el inicio de un gran camino que promete un mejor futuro para las mujeres, jóvenes y niñas del Bajo Cauca”.
Cada una de las participantes potenció sus conocimientos y se certificó en Fortalecimiento a ideas de negocio y habilidades blandas para marketing digital:
Fortalecimiento a ideas de negocio
Cada una de las participantes recibió 60 horas de asesoría, lo que permitió que construyeran su modelo de negocio, identificaran su propuesta de valor y establecieran sus canales de comercialización. También, lograron estructurar sus costos de producción, fijar precios y tomar decisiones con bases financieras, lo que permite que desarrollen capacidades comerciales y puedan identificar exitosamente los canales de venta físicos y virtuales más óptimos para su negocio.
Habilidades blandas para marketing digital
Este acompañamiento estuvo dirigido a mujeres con negocios que ya estaban en marcha y requerían estrategias de comercialización mediante medios digitales. Cada una recibió asesoría para actualizar sus modelos de negocio, orientándose hacia el marketing digital y se crearon o mejoraron las estrategias que tenían en este campo, especialmente sus redes sociales.Yusafir Sánchez, representante legal de la empresa De Mi Tierra, productos y alimentos pb, con su marca Chocofé (El Bagre), nos cuenta su experiencia:
“Muchas de nosotras vivimos experiencias diferentes en estos talleres y cursos que nos dictaron, aprendí que estamos en una era que todo es visual y lo que se muestra se va posicionando, vengo de una época donde no se manejaba tanto lo digital, pero ahora es lo más relevante para ser más visibles. Estoy muy agradecida con las capacitaciones de De Mis Manos, que nos permiten crecer como personas, como profesionales, como emprendedoras y somos ese puente para otras mujeres que también quieren emprender, para hacerles saber que sí es posible”.
A través de encuentros virtuales, este fortalecimiento empresarial propició espacios creativos, educativos y de reflexión donde las mujeres pudieron adquirir nuevos conocimientos, tener una visión más amplia sobre la importancia de la presencia digital y las diversas formas en las que pueden generar más ingresos económicos.
Al respecto, el gestor y socio empresarial de De Mis Manos, Jainner Alfonso Gamez Silva, quien tiene 12 años en el trabajo social con diferentes comunidades expresa que: “la experiencia que hemos tenido con el proyecto Mujeres De Oro en el Bajo Cauca es muy gratificante tanto para las mujeres emprendedoras, como para mí en lo personal… Estas mujeres están en este proceso pero ellas tienen un poder, un empoderamiento, una visión y solo necesitaban un apoyo, esa voz de aliento para continuar saliendo adelante… Hoy en día, hay unas mujeres muy empoderadas, que duplicaron sus capacidades de venta, utilizando las redes sociales y siendo multiplicadoras”.
Como cierre del proceso de fortalecimiento empresarial, se realizó la campaña digital #HechoPorMujeresdeOro, a través de la que se presentaron los emprendimientos de las mujeres del Bajo Cauca.
Para conocer las creaciones de las mujeres que participaron en el proceso, visite https://demismanos.org/mujeres-de-oro/ o también disponible en las redes sociales de Mujeres de Oro: