Con políticas públicas de y para las mujeres habrá más desarrollo en los municipios
Las políticas públicas son una herramienta clave para el desarrollo social y económico de un territorio. Éstas son en sí un conjunto de actuaciones desde la administración que responden a necesidades específicas y que requieren de una respuesta construida colectivamente, lo que implica la coordinación de diferentes sectores como el gubernamental y la sociedad desde sus diferentes enfoques.
Dentro de las políticas públicas se enlistan una serie de metas y propósitos, que contiene acciones que debe desarrollar la administración para dar solución o mejorar la situación de ciertos sectores de la sociedad.
¿Cuál es la importancia para las Mujeres? Con las Políticas Públicas se promueve la garantía de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de oportunidades para estas. Todo esto teniendo como base la comprensión de que todas las personas deberían tener las mismas oportunidades y que esto no ha sido una realidad para las mujeres, por lo que es necesario transformar esta situación.
En este sentido, contar con ellas se logrará generar acciones encaminadas a garantizar una vida digna y libre de violencias, espacios para el desarrollo económico y la autogestión de sí mismas, también para la garantía de sus derechos principales como la educación , la salud, el trabajo entre otros.
¿Quiénes deberían participar en la formulación de las Políticas Públicas? Las organizaciones de mujeres, las organizaciones no gubernamentales que trabajan en defensa y exigibilidad de los derechos humanos de las mujeres, el conjunto de entidades estatales que tendrán que implementar la política, la sociedad en general que se va a ver impactada por las acciones y organismos privados que tendrán que implementar ajustes o cambios en sus desarrollos.
¿Cuál es el estado de las políticas públicas de mujeres en El Bagre, Nechí y Zaragoza? La alianza Mujeres de Oro acompaña el proceso de seguimiento de las políticas públicas de Nechí y El Bagre, y la actualización en Zaragoza, buscando garantizar la participación de todos los sectores, la expresión de las necesidades y deseos de las mujeres en los objetivos y metas y los medios y herramientas necesarias para la implementación de esta política.
En El Bagre se está desarrollando el proyecto de acuerdo por medio del cual se aprobará la Política Pública para las Mujeres, se prevé que sea presentado en el mes de mayo luego de socializar con los colectivos de mujeres del municipio.
El municipio de Nechí actualizó la Política Pública para las Mujeres en el año 2019 y se encuentra en implementación. Actualmente, se está desarrollando una propuesta de modificación para regular el Consejo Consultivo de Mujeres del municipio.
Y en el caso de Zaragoza, la administración municipal se encuentra trabajando en la actualización de la política pública de las mujeres de Zaragoza, para ello ha realizado una serie de encuentros con diferentes sectores en donde participan las mujeres con el propósito de recoger las principales necesidades y diseñar una política que responda a las inquietudes de las mujeres desde cada sector.
Este mes se realizará el último encuentro con las mujeres del casco urbano de Zaragoza, posteriormente se estructurará dicha política y será socializada con los diferentes sectores que participaron en su construcción. Luego, será presentada ante el consejo municipal para su debate y posible aprobación en las sesiones del mes de mayo.
Teniendo en cuenta el impacto que estas políticas generan en el desarrollo, crecimiento y el fortalecimiento de las mujeres, invitamos a cada mujer a participar de los espacios convocados para lograr tener una política pública para las mujeres que garantice verdaderamente sus oportunidades en todos los ámbitos.
Leer también: el empoderamiento de las mujeres, núcleo del desarrollo.