Programa de Empleabilidad para la autonomía económica de las mujeres
Desde el componente económico de Mujeres de Oro de la mano con el socio implementador Manpower se vienen desarrollando dos iniciativas que buscan fortalecer las capacidades de 160 mujeres de El Bagre, Nechí y Zaragoza en materia de empleabilidad y crecimiento empresarial.
Sobre el programa de empleabilidad:
Con el programa de empleabilidad se brindarán herramientas de empleabilidad y marca personal a 100 mujeres, que desean hacer parte del mercado laboral y lograr una vinculación exitosa.
“Esta iniciativa es de gran importancia para Mujeres de Oro porque permite generar herramientas para que las mujeres sigan en la búsqueda de su autonomía económica.” Margarita Olea, Team Leader Mujeres de Oro.
Con el programa se potencializarán las habilidades de las mujeres participantes preparándolas para ingresar al mercado laboral a través de talleres en los que podrán explorar ¿Cómo es un proceso de selección? ¿Cómo crear una hoja de vida? ¿Cómo identificar vacantes ajustadas al perfil de la candidata? El acompañamiento tomará en cuenta los conocimientos previos para fortalecerlos y aplicarlos de la mejor manera en la búsqueda de empleo.
“Me pareció una experiencia muy maravillosa porque uno adquiere muchos conocimientos. Espero con este taller poder conseguir un mejor empleo y desempeñarme en el cargo de lo que estudié y también poder aportar conocimientos a otras personas.” Daniela Zambrano, Nechí.
El primer taller del programa de empleabilidad se realizó entre el 26 y 29 de abril en los tres municipios de influencia de la alianza Mujeres de Oro, en éste las participantes experimentaron ejercicios de autoconocimiento, aprendieron aspectos clave para crear una hoja de vida y presentar una entrevista.
Posterior a esta fase, habrá un acompañamiento personalizado para revisar y/o construir con cada participante su hoja de vida, elaborar la simulación de una entrevista con profesionales del área de psicología y gestión humana, permitiéndoles identificar sus fortalezas y aspectos por mejorar a la hora de afrontar esta etapa de alguna fase laboral.
“Fue una capacitación dinámica, muy clara, con dos profesionales que nos permitieron descubrir falencias y poder superarlas. Además de mi meta de conseguir empleo, espero seguir aprendiendo y por medio de estas capacitaciones sé que nos va a enriquecer mucho” Maryoris Jaraba, Zaragoza.
Leer también: Mujeres rumbo al crecimiento empresarial