Las mujeres que representan las voces de jóvenes en el Bajo Cauca
Las mujeres que representan las voces de jóvenes en el Bajo Cauca
Desde muy pequeña me ha gustado participar en espacios de liderazgo y participación de jóvenes, me gusta ayudar y trabajar con esta población, en donde mi voz pueda representarlos. María Navarro, CMJ El Bagre.
Los Consejos Municipales de Juventudes son espacios donde las y los jóvenes actúan como representantes, ejerciendo una labor de intermediario con la administración municipal y la juventud en general a través de diversos canales como lo son las asambleas.
Muchas y muchos jóvenes de municipios mineros del Bajo Cauca han querido ser las voces políticas de su municipio, vereda y comunidad y lo han realizado de manera voluntaria con el propósito de aprender y escuchar sobre la participación política y sus grandes poderes transformadores. Es por ello que la alianza Mujeres de Oro lleva 5 años trabajando con esta población para fortalecer las habilidades sociales, orales y políticas de las juventudes.
Hemos trabajado con más de 24 mujeres en sus procesos como lideresas políticas territoriales. Por medio de diversos canales queremos que las conozcas más.
En los últimos meses el equipo de comunicaciones ha realizado un trabajo directo con estas jóvenes de zonas rurales y urbanas de El Bagre, Nechí y Zaragoza y zonas veredales estos 3 municipios, para conocer su experiencia y buscar nuevos espacios de participación y aprendizaje.
En la casa de la mujer de Nechí, hablamos con Valentina y Janni, en el municipio de El Bagre conversamos con María, Dayanis, Isa y Cámen y finalmente en Zaragoza conocimos a Vanessa, Saray y Enadis. Con cada una de ellas aprendimos la importancia del liderazgo, la voluntad y la fortaleza de aprender de los obstáculos y retos que implican ser jóvenes voceras del Bajo Cauca.
“Para mí la política es: el ejercicio que todos realizamos para ser democráticos, a tener opciones, a decidir sobre nosotros mismos, sobre lo que nos importa y lo que queremos. Trabajo para que la política sea mucho social, mucho más comunitaria y humanitaria” Isabel Baquero.
Marbelys Mendoza, Team Lider de Mujeres de Oro nos cuenta un poco más del proceso que se ha realizado y que seguiremos llevando a cabo en territorio.
Escucha el siguiente audio:
En los próximos días estas lideres conversarán con Nancy Patricia Gutierrez, Cathy Juvinao y Ángela María Robledo con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos y generar espacios de participación política incluyente.
Te invitamos a conocer los testimonios completos en nuestra página de Facebook e Instagram