Diploma en Liderazgo Político y Control Social con enfoque de género
Mujeres del Bajo Cauca reciben formación para afianzar sus liderazgos y favorecer su incidencia política
Afianzar los liderazgos de las mujeres bajo el enfoque de género, favorecerá su incidencia en las políticas públicas y en la calidad de vida de los habitantes de los municipios de Zaragoza, Nechí y El Bagre
Bajo esta premisa, Mujeres de Oro a través de su socio implementador, la Universidad de Antioquia, se ha orientado a promover estrategias de formación, asesoría y asistencia técnica que profundicen habilidades y destrezas que les permitan a las habitantes del Bajo Cauca antioqueño, incidir en la incorporación del enfoque de género en las prácticas de los gobiernos locales, que además deben atender a la garantía de derechos en entornos mineros, altamente machistas y afectados por la pobreza y el conflicto armado.
Es por esto que en el marco de las iniciativas orientadas a promover la participación política de las mujeres en espacios de toma de decisiones y el desarrollo de acciones que contribuyan con su inclusión social se estableció convenio con la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la ya mencionada universidad poniendo en marcha la iniciativa programas de Gobernabilidad y Género, Participación Ciudadana y Desarrollo Local, en que se formula el Diploma en Liderazgo Político y Control Social con enfoque de género.
“Este diplomado es muy oportuno y pertinente, porque nos ayuda a crear una agenda política que se va a ver reflejada en nuestro municipio con una mayor participación de la mujer en estrategias políticas y en programas de convivencia”
– Sandra Milena Florez Castro, Zaragoza.
“Nos están explicando cómo debemos emprender la labor de ser líderes como mujeres para poder guiar a las demás”
-Ingris Paola Vergara Lopez, Nechí.
Así, durante 108 horas que serán certificadas, profesionales con experticia temática y técnica desarrollan contenidos y promueven intercambio de conocimientos y experiencias, orientadas al reconocimiento de lo público como una responsabilidad compartida entre Estado, Sociedad Civil y Universidad. En relación con lo anterior se trabajaron cuatro temas fundamentales: Liderazgos políticos que atienden a la perspectiva de género; Control social y ciudadano aplicado al posicionamiento del enfoque de género en el quehacer público; Participación ciudadana de las mujeres en contextos mineros; y Minería y gestión pública con enfoque de género.
Respecto de esta oferta de formación, Tatiana Maria Durango Ochoa, de El Bagre opina:
“Creo que influye y contribuye a que las mujeres recibamos reconocimiento, y fortalezcamos nuestras habilidades para empoderarnos. También para tener una opinión ante la sociedad porque las mujeres tenemos muy buenas ideas, siempre son hombres los que están en la política… quisiera ver a más mujeres en cargos políticos de gran nivel…”
Greis
Es de gran importancia e impacto en nuestros territorios dado que la falta de capacidad de las mujeres en este tema era nulo, gracias por capacitarnos con profesionalismo y amor. Juntas podemos contra la desigualdad.
YORLEDIYS
Aporta mucho al fortalecimiento y emprendimiento de todas nuestras mujeres líderes que aunque sean invisible guía a una comunidad, son ejemplo , son del motor son el empuje que tienen nuestras sub región que a través de estos espacios se logre aprovechar al máximo fortaleciendo todas las ideas e iniciativas de nuestras mujeres líderes
Greis
Es de gran apoyo a todas las mujeres de los distintos municipios, dado que nuestro conocimiento en el tema político era nulo, gracias por capacitarnos con profesionalismo y amor, juntas podemos derrocar la brecha de la desigualdad social en la que vivimos.
Bienvenida Catrillon llorente
gracias por todo fue muy grato partisipar de este diplomado mil gracias
admin
Gracias a ti. Seguiremos promoviendo estas acciones de formación para la inclusión.