Políticas Públicas con perspectiva de género

¿Queremos hacer una invitación a todas las mujeres, para que nos apropiemos de nuestro género y de lo que implica ser mujeres. Jessica Pautt, enlace local de Mujeres de Oro en Nechí.

Las políticas públicas son una herramienta clave para el desarrollo social y económico de un territorio. Dentro de ellas se enlistan una serie de metas y propósitos, que contienen acciones que deben ser desarrolladas por la administración para dar solución o mejorar la situación de ciertos sectores de la sociedad.

Con las Políticas Públicas de y para las mujeres, se promueve la garantía de los  derechos y también se generan acciones encaminadas a garantizar una vida digna,  libre de violencias,  con equidad y accesos igualitarios. Para esto, se implementó en los objetivos de la alianza de Mujeres de Oro, trazar una ruta en los municipios de influencia en el Bajo Cauca Antioqueño -El Bagre, Nechí y Zaragoza- un acompañamiento en capacidades técnicas, de liderazgo y sociales para llevar a cabo el sueño de la implementación de las mismas en estos territorios.

Hoy la alianza celebra el acuerdo modificatorio, un hecho significativo que visibiliza y fortalece iniciativas que disminuyen barreras y abren caminos más amplios para que las mujeres en Nechí participen activamente en temas sociales, políticos y económicos.

De sueño a realidad

Mediante acuerdo modificatorio 011 fue aprobada la actualización de la Política Pública para las Mujeres de Nechí, que incluye la creación del Consejo Consultivo de Mujeres del Municipio y garantiza la continuidad y financiación de la Casa de Emprendimiento y Liderazgo de las Mujeres en el marco de esta Política Pública.

¡Son hechos concretos en favor de los derechos de las mujeres que han sido liderados por la incidencia y control social de las Mujeres de Oro!

“Desde la alianza Mujeres de Oro celebramos la aprobación del acuerdo modificatorio de la Política Pública para la mujer en el municipio de Nechí. Esta permite continuar trabajando en pro de los derechos de las mujeres y la redistribución de recursos para la consecución de una igualdad efectiva y justa”.  Marbelys Mendoza, Team Leader Mujeres de Oro.

Desde la mujer ilustre hasta la campesina a pie

Hace meses se inició un sueño colectivo, un sueño por el que mujeres líderes del territorio lucharon incansablemente. Frente al Consejo Municipal de Nechí, estuvo en ponencia el acuerdo modificatorio de la Política Pública, un sueño construido entre Mujeres de Oro, la Casa de la Mujer, la alcaldía de Nechí y un colectivo de mujeres que cada día avanza en favor de la equidad de género.

“A través de la incidencia y la participación incansable de los grupos activas de mujeres, se ha venido forjando un cierre de brechas en la defensa e igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Es a través de esas voces que se llegan a los estrados más altos del Estado que hemos venido alcanzando el reconociendo como sujetas de derechos, desde la mujer ilustre hasta la campesina a pie. Felices porque hemos puesto nuestro grano de arena para que los programas, proyectos, convenios, tratados internacionales creados sigan teniendo el objetivo de alcanzar el pleno desarrollo de nuestros derechos”. Graciela Soto, consejera consultora a nivel departamental

Política Pública, género y desarrollo

La Política Pública tiene diversos objetivos. Uno de ellos es el establecimiento de estrategias y acciones afirmativas que constituyen la ruta para la materialización de planes, programas, proyectos y apuestas políticas y programáticas a favor del bienestar y la calidad de vida de las mujeres. Es, en grosso modo, la activación de dinámicas sociales, al fortalecimiento de discusiones publicas locales y la generación de comunidades que participan activamente en el desarrollo de su territorio.

#PorLasMujeres

 

 

Post A Comment